Panajachel, Guatemala

Panajachel, Guatemala
La belleza de Guatemala

jueves, 30 de octubre de 2014

CAJA DE JUEGO PROYECTIVO

CAJA DE JUEGO PROYECTIVO



La caja de juego proyectivo constituye otro recurso para el trabajo terapéutico con niños. El simple hecho de que esta caja esté compuesta de materiales atractivos, fáciles de manejar, de diversos colores, formas, tamaños, etc. hace que el niño se exprese abiertamente a medida que va construyendo sus historia y va manipulando los objetos a su gusto, sin reserva alguna. Serán pocos los casos en los que algún niño se abstenga de jugar con este material.

A través  de este método, el niño puede proyectar de forma gráfica todo aquello que tenga dificultad de expresar de forma verbal. El niño encuentra la oportunidad de actuar por este medio cualquier tipo de emoción como alegría, tristeza, enojo, tensión, frustración, inseguridad, agresión, temor, confusión, etc.

Procedimiento

Se procede diciendo al niño de la siguiente manera: “como puedes ver, aquí hay distintos tipos de figuras, siluetas, rostros, animales, muebles, ropa, vehículos, etc. puedes observarlos y después que lo hagas, puedes escoger los que más te gustan y en esta plancha de tela tu puedes construir con las figuras que has escogido lo que tú quieras”, es probable que el niño interactúe con el terapeuta mientras realice su construcción, en este caso el terapeuta debe hacer provecho de esta interacción para establecer una relación de confianza,  reflejar al niño lo que va diciendo, responder a sus preguntas cuando estas las hace de forma directa, evitando siempre hacer sugerencias mientras el niño construye su escena.

Después que el niño ha terminado de crear la escena en la plancha de tela se procede a trabajar con los pasos de trabajo en terapia gestáltica propuestos por Violet Oaklander, los cuales ya hemos expuesto en una entrada anterior de este blog. De esta manera se logrará indagar más en la historia que el niño ha construido con estas figuras de fieltro. El niño encontrará la oportunidad de llegar a un acting-out  que le ofrece la oportunidad de ser él mismo, de aprender a conocerse y a resolver sus propios problemas.

Materiales

Para guardar el material, se sugiere que se disponga de una caja organizadora que contenga varios compartimentos para clasificar los distintos tipos de figuras, además se recomienda que esta no sea demasiado grande, sea cómoda y fácil de llevar.

Se necesita de una plancha de 45x30 cts. La primera mitad debe de ser de color azul (para el área del cielo) y la otra de color verde (para el área de tierra). Las dos mitades deben ser de fieltro/franela y pegadas sobre una base sólida de cartón. Este será el escenario en el cual el niño construirá su historia con las distintas figuras que se mencionan más adelante.




















Figuras sugeridas

A continuación se muestra una lista de las figuras que nosotros sugerimos se tengan dentro de la caja proyectiva:  

NIÑAS

NIÑOS


ADULTOS

VESTUARIO



TRANSPORTES


NATURALEZA



CASAS



MUEBLES Y CERCAS



PLANETAS, PRÍNCIPE, PRINCESA Y BALLETISTAS



MONSTRUOS

ANIMALES



VAQUEROS


SUPER HÉROES


MILITARES Y NINJAS


















No hay comentarios:

Publicar un comentario